Prevenga fraude en su red con análisis de comportamiento.

 

Nuevas tecnologías necesitan nuevas formas de proteger los medios de comunicación ante las diversas amenazas a las redes. Con varias industrias en plena transición digital, la seguridad de las redes esta en la mente de los decisorios y profesionales de IT. Pero para mantener un nivel de calidad para la seguridad de las redes, ¿cuales estrategias e inversiones tecnológicas serán más sabias?

En este episodio de Trusted Communications, Ramón Guevara y Renato Serrano, dos profesionales de Ribbon Communications, nos cuentan las soluciones empresariales que ofrecen para protegernos de estos ataques, y como tecnologías como análisis de comportamiento y aprendizaje automático se pueden utilizar para reforzar sus redes.

Guevara y Serran explican que en América Latina, existe un factor cultural donde la gente tiene miedo de mover datos o su plataforma de voz a la nube. Enseñar a las empresas a realizar ese tipo de migración es un reto para Ribbon.

“Hay empresas y operadoras que han migrado a tecnologías IP dotándose de sofisticados equipos de seguridad pero no llegan a usar más del 20% de su capacidad” nos dice Guevara. “Se hace necesario invertir además en entrenamiento y consultoría para utilizar todos los recursos disponibles en dichos equipos para enfrentar al creciente número de amenazas.”

Aún no se ha llegado a una normalización de los parámetros de seguridad entre los países de América Latina. Se necesita una homogeneidad de las medidas de seguridad para reducir la vulnerabilidad de las redes, tanto de operadores como de clientes. Ribbon, con toda su experiencia, puede ayudar a las empresas a ser más seguras, más homogéneas y puedan dar un mejor servicio a sus clientes.

Tecnologías como análisis de comportamiento y aprendizaje automático ayudan a prevenir y detectar amenazas a las redes. Con esto se reducen drásticamente las pérdidas como consecuencias de los ataques y se reducen también los tiempos de respuesta a las amenazas.

Guevara y Serrano también explican por qué la estrategia de seguridad para cada empresa debe ser personalizada. Debe identificarse cuáles son sus vulnerabilidades y además contar con soluciones dinámicas para poder enfrentar los nuevos ataques que se presenten a futuro.

Follow us on social media for the latest updates in B2B!

Twitter – @MarketScale
Facebook – facebook.com/marketscale
LinkedIn – linkedin.com/company/marketscale

Follow us on social media for the latest updates in B2B!

Image

Latest

Robotics
Episode 3 Promo: Inside Vecna Robotics’ Mission to Build Safer Automated Warehouses
May 9, 2025

The third episode of Robot vs. Wild takes a close look at one of the most critical success factors in automation: robot safety. Featuring Michael Bearman, Chief Legal & Safety Officer, and Josh Kivenko, Chief Marketing Officer at Vecna Robotics, this episode explores why safety in automation isn’t just about the robots—it’s about people, processes,…

Read More
Vecna Robotics
Episode 4 Promo: How Vecna Robotics Connects Tech and Strategy for Smarter Automation
May 9, 2025

Episode four of Robot vs. Wild features a conversation between Zachary Dydek, Chief Technology Officer at Vecna Robotics, and Josh Kivenko, the company’s Chief Marketing Officer. The episode explores the advanced technologies behind Vecna’s automation solutions and how engineering and marketing align to deliver scalable, human-centered innovation. Topics include real-time orchestration, autonomous systems, and how…

Read More
automation
Episode 5 Promo: There Are No Bad Robots, Only Bad Owners
May 9, 2025

What really makes or breaks a robotics deployment? Spoiler: it’s not the robot. In the fifth episode of Robot vs. Wild, Vecna Robotics’ Chief Marketing Officer Josh Kivenko and Customer Success Manager Ty LaFramboise reveal why successful automation is less about machines—and more about mindset. From aligning corporate goals with floor-level operations, to helping teams adjust to new…

Read More
Jerry Wagner discusses Market Volatility
The DisruptED World of Financial Services with Industry Titan Jerry Wagner
May 9, 2025

Because this is an era now defined by economic whiplash, algorithmic finance, and global uncertainty, the investment world is increasingly more volatile than before. As inflationary pressures, geopolitical tensions, and trade policies create even further chaos into markets, the stakes for both advisors and investors have heightened. According to data on the Cboe Volatility…

Read More