Propelling: ¿Cómo cambiarán los drones a las industrias latinoamericanas?
This podcast was conducted in Spanish. If you’d like a full transcript translation in English, as well as more insight on the state of drones in Latin America, click here.
En comparación con los helicópteros y otras aeronaves tripuladas, los UAV son convenientes y económicos, requieren menos mantenimiento, menos combustible y representan menos riesgo para la vida humana en operaciones potencialmente peligrosas. Lo que comenzó como un dispositivo de pasatiempo volador ahora se ha transformado en un fenómeno industrial global, que ofrece beneficios para la agricultura, la minería, la construcción, las comunicaciones de negocios, la ciencia atmosférica, el servicio de entregas y muchos otros sectores en todo el planeta. Latinoamérica no es la excepción.
En este episodio del podcast Propelling de Microdrones, el presentador Daniel José Litwin, la voz de B2B, se sienta con Jesús Zenteno y Robson Augusto, gerentes de ventas de Microdrones para latinoamérica, para una conversación en español examinando la proliferación de los UAV al sur de la frontera de los EE.UU. Al igual que en otros países, los drones entraron a las regiones del hemisferio sudoccidental como un dispositivo de entretenimiento.
Zenteno vio de inmediato el potencial de los datos capturados por los UAV, desde la generación de mapas más asequibles hasta el análisis de métricas de suelo menos costoso en la agricultura, decidiendo entonces y allí, seguir una carrera en tecnología de drones. Augusto ha liderado diferentes roles en la industria latinoamericana de los UAV, y tiene una perspectiva única sobre los factores que impulsan la tecnología y su influencia en varias industrias regionales.
Hoy, Zenteno y Augusto discutieron con entusiasmo los beneficios de ahorro de tiempo que los UAV han permitido en varios procesos de negocios, las regulaciones que gobiernan el uso de vehículos aéreos no tripulados, la educación y calificaciones de pilotos, los conceptos de ciudades inteligentes, y cómo tener la herramienta adecuada afecta tanto a las industrias como a la ciudadanía latinoamericana con operación fácil, y captura de datos poderosamente mejorada, pero menos costosa.
No se pierda esta interesante discusión que sigue la trayectoria creciente de la implementación de los UAV en los cielos de latinoamérica.
For the latest news, videos, and podcasts in the Software & Electronics Industry, be sure to subscribe to our industry publication.
Follow us on social media for the latest updates in B2B!
Twitter – @TechMKSL
Facebook – facebook.com/marketscale
LinkedIn – linkedin.com/company/marketscale
Latest
Harnessing AI for Creative Innovation: cutting through AI hype and misconceptions for creators
Live Broadcast 3 PM CT on 6/8 Harnessing AI for Creators: Cutting Through AI Hype and Misconceptions Register Now In this episode of B2B Weekly, we delve deep into the world of AI and how it is impacting creators. Gavin Purcell joins host Tim Maitland to break down the hype around AI […]
Identifying Lightning Damage on Pecan Trees: Tips from TreeNewal
Join ISA Certified Arborist Wes Rivers from TreeNewal as he examines the aftermath of lightning damage on a pecan tree. In this insightful video, Wes highlights the path taken by the lightning bolt through the tree, causing superheating of the water inside. The resulting vapor expansion creates visible damage to the tree. The tree’s survival […]
Transforming Coverage to Meet Healthcare Needs with SCAN Health Plan
John Petito, SVP of Transformation at SCAN Health Plan joins the podcast to share his story and how his work is helping enable new types of healthcare coverage for diverse populations. Join us to hear how Health Plans are beginning to evolve their approach to addressing the needs of older adults and the LGBTQ+ community […]